HIFU INTIMO

¿Qué es un tratamiento Hifu?

El rejuvenecimiento vaginal HIFU, es un procedimiento no quirúrgico, usa energia de ultrasonido de alta intensidad que en pocas sesiones separadas por 6-8 semanas ( 1-3 sesiones), logra la regeneración del colágeno de la zona íntima, con esto logra mejorar el tono, la lubricación, disminuir el calibre del conducto vaginal, mejorar la laxitud vaginal sintomática y recuperar casos de incontinencia urinaria de esfuerzo leve. 

Por lo tanto se usa para :


¿Qué pacientes necesitan un Hifu íntimo?

  • Pérdidas de orina frente a tos, estornudo o saltar
  • Luego de los partos vaginales encuentras que has perdido sensibilidad, tienes una sensacion de amplitud excesiva e incluso puede llegar a entrar aire
  • Si con la edad la lubricación ha ido disminuyendo, especialmente si usas anticonceptivos hormonales
  • Si estás en periodo menopáusico y estas sintiendo sequedad y ardor en tu zona íntima que esta afectando tu calidad de vida
  • Si presentas alguna patología que contraindique el uso de hormonas y deseas mantener tu salud vaginal y vida sexual
  • Si tienes mas de 35 años y deseas cuidar tu salud intima, manteniendo una adecuada lubricación y tonicidad
  • Deseas tonificar los labios mayores externos de tu zona íntima y deseas un tratamiento seguro, sin necesidad de pabellón o inyecciones ( ver página de lifting de labios mayores)


¿Cómo funciona la tecnología Hifu?

HIFU es un Ultrasonido Focalizado de Alta Intensidad que utiliza una tecnología que emite una vibración mecánica que a través de choques moleculares generan calor. Se creó para uso médico en el tratamiento de tumores y luego se comenzó a usar ampliamente en estética y ginecología regenerativa. Esta energía tiene la capacidad de producir temperaturas internas de hasta 60°C. esto genera puntos de calor en 2 niveles a las 3 mm y los 4.5mm. Esta energía actúa en los tejidos del  conducto vaginal y los tejidos profundos (SMAS o fascia muscular) sin producir daño, si no que se estimula a los fibroblastos para que produzcan colágeno y fibras elásticas de calidad y bien organizadas, efecto que se traduce una vagina con mejor tono, más estrecha y con mejor lubricación.

Procedimiento rápido y e indoloro, completamente ambulatorio y sin necesidad de cuidados posteriores. Efectos duran 1 año y se comienzan a sentir ya desde la primera sesión. A diferencia del láser Vaginal esta es una tecnología más moderna, más segura y no daña la mucosa vaginal por lo que no tiene periodo de cicatrización

¿por qué se produce la laxitud vaginal?

Se produce por el normal envejecimiento de las fibras de colágeno del todo el el cuerpo, se suma el efecto de la dilatación, roturas musculares, fasciales y desgarros producidos en el parto. También este fenómeno de dilatación se puede ver aumentado por tabaquismo, enfermedades del colágeno o  ejercicios como levantar pesos de forma frecuente.

¿Como se aplica?

El HIFU íntimo se aplica en posición ginecológica travez de un dispositivo tubular similar al transductor de un ecógrafo vaginal, el cual va aplicando la energía de forma circular por segmentos vaginales, la energía no daña la mucosa vaginal, por lo que es practicamente indoloro.

Dudas Frecuentes

¿Es doloroso?

El HIFU ejerce su efecto en dos niveles bajo la mucosa vaginal, por lo que al no tener el efecto térmico directo sobre esta, no es doloroso, sin embargo según la sensibilidad de cada paciente, se puede sentir ligeras molestias como contracciones, es un equipo regulable, por lo que en casos de incomodidad, uno baja la potencia.

¿Cuanto dura la sesión?

Depende cada caso, aproximadamente entre 20-30 minutos.

¿ Se requiere alguna preparación previa?

No. No se hace en periodo de menstruación

¿ Una vez realizado, se necesita reposo?

No. una vez realizado la paciente continua su día normal, no requiere reposo ni analgésicos, se indica no tener actividad sexual por 1 días.

¿Los efectos son inmediatos?

La tecnología HIFU funciona con regeneración de colágeno vaginal, proceso que demora aproximadamente 1 mes, por lo que los efectos se comienzan a sentir recién pasado el mes de la primera sesión.

¿ Sirve para todas las incontinencias o tipos de laxitud?

No, el profesional que lo utiliza debe tener los conocimientos para definir el tipo y grado de incontinencia urinaria, así evaluarla laxitud vaginal, y según la causa definir si el HIFU te será beneficioso.

¿ Por qué es un tratamiento MÉDICO?

Si bien, hay centros estéticos que pueden ofrecer HIFU vaginal, a nivel internacional la recomendación es que las terapias energéticas vaginales seas de uso médico, esto debido a que el espectro de usos a nivel ginecológico requiere un profesional entrenado en patología ginecológica y piso pélvico para lograr definir correctamente el cuadro clínico y decidir si el HIFU será efectivo